🇮🇪
Historia de un superviviente

El verano antes de la universidad todo cambió

Historia original

Mensaje para un superviviente

Mejorará, será más fácil vivir y ser consciente de la vida que tienes y de la que podrías tener. Al principio puede ser difícil; quizá te sientas solo, pero en realidad no lo estás.

Mensaje de sanación

Para mí, sanar significa poder vivir. Sufro de mucha ansiedad que se desencadenó después de la agresión y a menudo me cuesta hacer cosas. Para mí, sanar significa centrarse en uno mismo y en la paz interior.

Han pasado más de dos años y apenas me doy cuenta del impacto de lo que he pasado. Tenía 19 años, un infiel me acababa de romper el corazón después de estar juntos number largos años. Así que, por supuesto, cuando este chico dijo que me invitaría a una copa, acepté, bailé con mis amigos en un festival local con mi casa a solo 5 minutos a pie. Me encontró en la discoteca más tarde y me invitó a dar un paseo, y acepté. Salí de la discoteca y lo primero que le dejé claro fue que solo quería hablar y que, como mucho, solo besarte. Él dijo que estaba perfectamente bien, me ofreció un poco de su bebida y tomé unos sorbos. Hablamos y hablamos, nos sentamos en una roca plana, nos reímos un poco y nos besamos cuando las cosas empezaron a cambiar. Pasaron muchas cosas, muchas cosas que le pedí que dejara de hacer, mi mente se sentía confusa y entumecida. En un momento dado, no podía moverme y apenas podía respirar. Hubo momentos en los que no estaba segura de qué me estaba haciendo o si lo estaba grabando. No soy religiosa, pero recé para que no me encontraran muerta al día siguiente; no quería que mis padres perdieran a su bebé con solo 19 años. No sé cómo salí de la situación, pero lo hice. Llamé a mis amigas enseguida, estaba histérica y los guardias me encontraron. Acabé yendo al hospital, a la unidad de tratamiento de agresiones sexuales, y las mujeres eran encantadoras, pero eso me traumatizó. Fue la única vez que estuve en el hospital y allí estaba sola. Todos los días, durante más de dos años, me viene a la mente al menos un par de veces. Sucedió en el mes y en el mes empecé la universidad. Busqué terapia universitaria, pero no estoy segura de cuánto me ayudó. Ahora me disocio mucho y es más fácil desconectar de mis emociones, pero cada pocas horas esa noche me da vueltas en la cabeza. Sentí que había tenido el peor comienzo de la universidad, pero también sentí que era un nuevo capítulo y una nueva experiencia. Luché contra el alcoholismo durante un tiempo y no me daba miedo decir no a las drogas. Por suerte, eso solo duró unos meses. Tuve momentos muy bajos, pero también pasé de ser una oruga a ser una mariposa, en cierto sentido. Esa Navidad lloré, lloré porque me alegraba estar viva. De haber sobrevivido a lo que me hizo, y también de haber sobrevivido a mi mente. Pero tenerlo en mi mente todavía me afecta a día de hoy, a los 21 años y medio. No he ido a RCC porque siempre he sentido vergüenza y culpa. Me siento muy sola, ya que ninguno de mis amigos me apoyó. La noticia se difundió al día siguiente en mi pequeño pueblo. Los comentarios que culpaban a la víctima o comentarios como "Oh, ¿no era más joven?" hicieron que fuera aún más difícil hablar del asunto, o el "no fue tan malo y podría haber sido peor". Sí, podría haber sido peor, pero es lo peor que he vivido. He contactado con terapeutas y estoy considerando ir al centro de crisis por violación, ya que he estado luchando estos dos años. Estoy feliz y tengo cara de valiente, pero esa noche se entromete e invade mis pensamientos muchísimo. También he tenido problemas con mi vida sexual; después del incidente, me acosté con mucha gente, la mayoría de las veces que no recuerdo. Me arrepiento y siento mucha culpa y vergüenza, sobre todo cuando la gente me pregunta: "¿Cuántos cuerpos has perdido?". Bueno, nunca lo digo y nunca lo haré, es asunto mío. Pero incluso después de calmarme, me encariño fácilmente o huyo, y luego siento vergüenza y culpa por el sexo, creyendo que me precipité. Estoy un poco mejor, pero leer estas historias me recuerda que no estoy sola y que nadie me juzgará ni me juzgarán los demás ni quienes estén dispuestos a ayudarme. Espero que algún día pueda volver a sentirme "normal" y vivir el resto de mi vida como cualquier joven debería.

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

¿Necesitas un descanso?

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

We-Speak es parte de We-Consent, un proyecto del Dublin Rape Crisis Centre

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener We-Speak un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Comparte tus Comentarios

Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a We-Speak y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

Actividad de puesta a tierra

Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

3 – cosas que puedes oír

2 – cosas que puedes oler

1 – cosa que te gusta de ti mismo.

Respira hondo para terminar.

Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

Respira hondo para terminar.

Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

1. ¿Dónde estoy?

2. ¿Qué día de la semana es hoy?

3. ¿Qué fecha es hoy?

4. ¿En qué mes estamos?

5. ¿En qué año estamos?

6. ¿Cuántos años tengo?

7. ¿En qué estación estamos?

Respira hondo para terminar.

Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

Respira hondo para terminar.

Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

Respira hondo para terminar.